Ir al contenido
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Secciones
  • Editorial
  • Andade TV
  • Testimonios
  • Opinión del Experto
  • Foro
  • Enlaces
  • Andade TV
  • Banco de prótesis
  • Blog
  • Editorial
  • Enlaces
  • Inicio
  • Opinión del Experto
  • Quienes Somos
  • Revista
  • Revistas
  • Testimonios
Inicio
Secciones
Desarrollan un sistema para controlar prótesis y dispositivos a través del pensamiento

Desarrollan un sistema para controlar prótesis y dispositivos a través del pensamiento

Investigadores del Centro Universitario de la Defensa (CUD) en la Academia General del Aire (AGA) han desarrollado un sistema capaz de controlar con el pensamiento prótesis de brazos o piernas que permitan a un individuo levantarse.  

   El trabajo se ha desarrollado en la tesis titulada Sistema Brain Computer Interface centrado en el usuario, defendida por Germán Rodríguez, profesor del Centro, y ha sido codirigida por Joaquín Roca y Pedro J. García-Laencina, director y profesor del CUD, respectivamente.

   Las aplicaciones que ofrece esta emergente tecnología son múltiples, ya que abarcan desde el sector clínico hasta la industria de seguridad y defensa.

   El nuevo sistema se puede aplicar a prótesis de manos, brazos o piernas en bipidestación y marcha, entre otras, según explica Roca Dorda. También se puede emplear en el control de maquinaria de aplicaciones en las que sea preciso tener las dos manos ocupadas simultáneamente.

   Otra posible aplicación, encaminada a la autonomía de las personas mayores y tetrapléjicos, tiene que ver con el control domótico de viviendas.

   Roca sostiene que el nuevo sistema -es un algoritmo altamente efectivo que disminuye significativamente el tiempo de entrenamiento necesario de los usuarios-.

   Los directores de la tesis señalan que el objetivo ha sido -realizar un sistema que se adapte específicamente a cada usuario para conseguir funcionar de manera más eficiente, con una tasa de error más baja, y consecuentemente que requiera de menor esfuerzo en la etapa inicial de diseño-. Para ello, se han desarrollado algoritmosinteligentes de procesado de señal con costes computacionales muy bajos, explica García-Laencina.

   Los resultados de esta tesis, con Mención de Calidad Europea, han sido publicados en revistas y congresos de un alto prestigio investigador, como International Journal of Neural Systems, situada entre las cinco mejores revistas internacionales del área de Inteligencia Artificial.

Fuente: Europapress. http://www.europapress.es/salud/noticia-desarrollan-sistema-controlar-protesis-dispositivos-traves-pensamiento-20130701113211.html

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Telegram
Previo Reunión Uvat & Andade en Navarra Siguiente Las ayudas autonómicas para discapacidad se redujeron más de un 60% en dos años

contacta

Dirección Administrativa
C/ Petirrojo 1 BJ. D
Valladolid, España 47011
Presidencia: 677 119 586
Administración: 608 369 345

Escribenos
info@andade.es

Banco de Prótesis Sede Central

Dirección
C/ San Isidro 71
Valladolid, España 47012
626 667 213 B. Prótesis
677 119 586 Informacion y Transporte

Escribenos
bancodeprotesis@andade.es

Horario de atención al público

De Lunes a Viernes de 9 a 14 h. y de 17 a 20 h.

Se recuerda que los Viernes (tardes), Sábados, Domingos y Fiestas nacionales no hay atención al público

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Google-plus-g
Instagram Youtube

Todos los derechos © 2025 | Funciona gracias a Tema Astra para WordPress

Scroll al inicio