Ir al contenido
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Secciones
  • Editorial
  • Andade TV
  • Testimonios
  • Opinión del Experto
  • Foro
  • Enlaces
  • Andade TV
  • Banco de prótesis
  • Blog
  • Editorial
  • Enlaces
  • Inicio
  • Opinión del Experto
  • Quienes Somos
  • Revista
  • Revistas
  • Testimonios
Inicio
Secciones
Cermi propone la creación de un fondo para las deudas de las administraciones públicas con entidades

Cermi propone la creación de un fondo para las deudas de las administraciones públicas con entidades

Cermi ha propuesto la creación de un fondo para la financiación de las deudas contraídas por las administraciones públicas (entidades locales y comunidades autónomas) con las entidades sin ánimo de lucro. Según Cermi, las administraciones autonómicas y las corporaciones locales deben, sólo si se computan las organizaciones de iniciativa social de la discapacidad aglutinadas en torno al Cermi, más de 230 millones de euros, sobre todo en concepto de ayudas y subvenciones reconocidas y no abonadas, y, en menor medida, deudas de carácter comercial por la presentación de bienes, productos y servicios.

Con respecto a 2011, explicó Cermi, la deuda se ha incrementado en 75 millones de euros, lo cual evidencia que “el grave problema de los impagos y los retrasos no sólo no se resuelve, sino que se intensifica con el paso de los meses”.

Para el comité, de este volumen total de deuda, “una parte muy importante, casi 85 millones de euros, corresponde a ayudas y subvenciones públicas a Centros Especiales de Empleo, cuya titularidad es de entidades no lucrativas del sector social de la discapacidad”.

“Esta insostenible situación está poniendo en peligro la estabilidad y la continuidad de cientos de dispositivos, recursos y servicios de atención y promoción dirigidos a personas con discapacidad y sus familias, deteriorando el bienestar de cientos de miles de personas que parten de un grado de vulnerabilidad social considerable”, señala.

Además, agrega, “no tenemos datos de la deuda contraída con las entidades sin ánimo de lucro en otros ámbitos distintos de la discapacidad, pero pensamos que la situación puede ser igualmente dramática”. “Siendo solidarios con las mismas, creemos que este fondo debe extenderse a todas ellas”, manifiesta Cermi.

Esta propuesta del comité se plantea ante la aprobación por parte del Gobierno de dos reales decretos leyes que regulan los mecanismos de financiación para el pago a los proveedores de las entidades locales y de las comunidades autónomas.

Fuente: Cermi.http://www.famma.org/index.php?option=com_content&view=article&id=4686:cermi-propone-la-creacion-de-un-fondo-para-las-deudas-de-las-administraciones-publicas-con-entidades-no-lucrativas&catid=60:general&Itemid=152

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Telegram
Previo El Gobierno establece un único baremo en todas las CCAA para determinar el grado de discapacidad. Siguiente El CERMI Asturias se ha manifestado para protestar contra los recortes regionales sobre discapacidad

contacta

Dirección Administrativa
C/ Petirrojo 1 BJ. D
Valladolid, España 47011
Presidencia: 677 119 586
Administración: 608 369 345

Escribenos
info@andade.es

Banco de Prótesis Sede Central

Dirección
C/ San Isidro 71
Valladolid, España 47012
626 667 213 B. Prótesis
677 119 586 Informacion y Transporte

Escribenos
bancodeprotesis@andade.es

Horario de atención al público

De Lunes a Viernes de 9 a 14 h. y de 17 a 20 h.

Se recuerda que los Viernes (tardes), Sábados, Domingos y Fiestas nacionales no hay atención al público

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Google-plus-g
Instagram Youtube

Todos los derechos © 2025 | Funciona gracias a Tema Astra para WordPress

Scroll al inicio